La perla azulina del Oriente Antioqueño.
Un pueblo del oriente que está ubicado entre montañas, con paisajes verdes y hermosos, ríos y quebradas que lo rodean, senderos que penetran las montañas y se convierten en ventanas a los paisajes para los turistas y en los caminos frecuente de los campesinos que los recorren diariamente y los conocen al derecho y al revés.
El Carmen es un pueblo cultural que cada vez abre más espacios a los jóvenes carmelitanos. Estos por medio de la música, el arte y el teatro se toman el pueblo con festivales de teatro, con invitados nacionales e internacionales, festivales de música como el Carnavalito y el Viboral Rock.
El Carmen de Viboral es conocido también como La Cuna de la Cerámica Artesanal, pues en el pueblo hay varias fábricas y talleres donde se produce de forma masiva piezas de cerámica que son decoradas y pintadas a mano.
Como la cerámica es un producto que es característico del Carmen está en varios monumentos del pueblo como: El pórtico, un parque lineal a la entrada del pueblo que está decorado con las representativas vajillas de cerámica.